¿cuáles son los tipos de la solidaridad?
Contenidos
Conferencia 22 – Durkheim y los tipos de solidaridad socialResumenEmile Durkheim, académico francés que vivió desde 1858 hasta 1917, fue uno de los primeros intelectuales en utilizar el término «sociología» para describir su trabajo. En los primeros años de su carrera, la orientación de Durkheim fue funcionalista (La división del trabajo en la sociedad) y positivista (Las reglas del método sociológico); a principios del siglo XX dio un giro cultural y se interesó por la religión (Las formas elementales de la vida religiosa). A lo largo de su carrera, Durkheim fue un colectivista metodológico y -a diferencia de Marx y Weber, que se interesaron por el conflicto social- se interesó siempre por lo que mantiene unida a la sociedad. En La división del trabajo en la sociedad, Durkheim sostiene que el tipo de solidaridad social ha cambiado, debido a la creciente división del trabajo, de una solidaridad mecánica entre individuos similares a una solidaridad orgánica basada en la diferencia. Inspirándose en Montesquieu, Durkheim rastrea este cambio en los tipos de solidaridad y el cambio en lo que denominó la «conciencia colectiva» observando un cambio en el derecho, desde el derecho penal centrado en el castigo de los individuos hasta el derecho restitutorio basado en el contrato. Durkheim creía que la sociedad funcionaría mejor si los individuos trabajaban en tareas diferentes y complementarias con la misma visión o meta en mente.
Qué es la solidaridad mecánica
Los científicos sociales llevan mucho tiempo tratando de entender cómo y por qué los individuos viven juntos, especialmente en entornos densos como los que se encuentran en los entornos urbanos. En La división del trabajo en la sociedad, Emile Durkheim esbozó dos teorías que intentan explicar cómo se establece y mantiene el orden social y la solidaridad. La solidaridad describe las conexiones entre los individuos que les permiten formar una red social cohesionada. Durkheim argumentó que la solidaridad es importante porque es un componente necesario de una civilización que funciona y un componente necesario de una vida humana plena.
La solidaridad mecánica se refiere a la conexión, la cohesión y la integración que nacen de la homogeneidad, o de la similitud de trabajo, educación, religiosidad y estilo de vida. La solidaridad mecánica, que suele funcionar en las sociedades «tradicionales» a pequeña escala, suele describir las redes familiares; a menudo se considera una función de los individuos sumergidos en una conciencia colectiva. La conciencia colectiva se alcanza cuando los individuos empiezan a pensar y actuar de forma relativamente similar. Aunque las pequeñas ciudades tradicionales, las redes familiares y las congregaciones religiosas suelen citarse como ejemplos de solidaridad mecánica, las comunidades religiosas dispersas también podrían calificarse si se puede decir que comparten una conciencia colectiva.
Ventajas e inconvenientes de la solidaridad mecánica
Los científicos sociales llevan mucho tiempo tratando de entender cómo y por qué los individuos viven juntos, especialmente en entornos densos como los que se encuentran en los entornos urbanos. En La división del trabajo en la sociedad, Emile Durkheim esbozó dos teorías que intentan explicar cómo se establece y mantiene el orden social y la solidaridad. La solidaridad describe las conexiones entre los individuos que les permiten formar una red social cohesionada. Durkheim sostuvo que la solidaridad es importante porque es un componente necesario de una civilización que funciona y un componente necesario de una vida humana plena.
La solidaridad mecánica se refiere a la conexión, la cohesión y la integración que nacen de la homogeneidad, o de la similitud de trabajo, educación, religiosidad y estilo de vida. La solidaridad mecánica, que suele funcionar en las sociedades «tradicionales» a pequeña escala, suele describir las redes familiares; a menudo se considera una función de los individuos sumergidos en una conciencia colectiva. La conciencia colectiva se alcanza cuando los individuos empiezan a pensar y actuar de forma relativamente similar. Aunque las pequeñas ciudades tradicionales, las redes familiares y las congregaciones religiosas suelen citarse como ejemplos de solidaridad mecánica, las comunidades religiosas dispersas también podrían calificarse si se puede decir que comparten una conciencia colectiva.
Qué es la solidaridad orgánica
Definición de solidaridad mecánicaLa solidaridad mecánica es cuando una sociedad se mantiene gracias a las similitudes de sus miembros. Pero, ¿qué significa esto realmente? Veamos un ejemplo. Ari nació y creció en un pequeño pueblo de Indonesia. Ari, como todos los demás miembros de su comunidad, cultiva y mantiene los cultivos. Cada miembro de la comunidad trabaja 10 horas al día. Los miembros de la aldea son todos iguales en muchos aspectos. Por ejemplo, todos tienen los mismos valores y creencias, todos sus hijos van a la misma escuela, comen la misma comida y todos siguen las costumbres del pueblo. La comunidad de Ari es un ejemplo de solidaridad mecánica.