¿que no se puede comer con urticaria?
Contenidos
Plan de dieta para la urticaria
La urticaria crónica no está causada por una alergia a los alimentos y no hay pruebas de que existan alimentos que curen la urticaria crónica. Hay pruebas de que las modificaciones en la dieta pueden ayudar a algunas personas con urticaria crónica.
La reducción de la histamina en la dieta y el aumento de la vitamina D pueden ayudar con los síntomas de la urticaria.1,2 Las dietas de eliminación, libres de pseudoalérgenos, también podrían ayudar, aunque es difícil predecir quién responderá.3
Algunos alimentos contienen histamina, que es la sustancia química que liberan los mastocitos para producir la urticaria. Existen pruebas preliminares de que una dieta baja en histamina puede beneficiar a las personas con urticaria crónica espontánea, pero es necesario estudiarlo más.2
Si descubre que los cambios en la dieta no alivian sus síntomas, existen tratamientos eficaces. Para recibirlos, debe estar bajo el cuidado de un inmunólogo o dermatólogo. Hable con su médico de cabecera para que le remita a un especialista en urticaria.
Frutas que causan urticaria
Soy alergólogo en Australia, donde a menudo se prueban dietas bajas en productos químicos para la urticaria crónica. Muchas publicaciones académicas de EE.UU. afirman que estas dietas tienen un papel limitado en esta afección. Estas dietas se utilizan a menudo en Europa, donde suelen llamarse «dietas pseudoalergénicas». ¿Existen estudios de ECA sobre esta intervención? ¿Puede aconsejar sobre el papel de esta dieta en la urticaria crónica?
La eficacia de las modificaciones dietéticas para aliviar la urticaria crónica espontánea (UCE) es controvertida. Hasta donde yo sé, no existen revisiones sistemáticas ni metaanálisis de ensayos clínicos aleatorios, doble ciego y controlados con placebo que abarquen una población suficiente para proporcionar conclusiones significativas. No obstante, algunos estudios de menor evidencia realizados en todo el mundo proponen un beneficio significativo de determinadas dietas en pacientes con urticaria crónica y ronchas.
Los aditivos alimentarios pueden ser reconocidos como antígenos por el sistema inmunitario, lo que conduce a la exacerbación de los síntomas inflamatorios, no sólo en pacientes con UCE, sino también con esofagitis eosinofílica, asma bronquial, dermatitis atópica y anafilaxia. La historia clínica y los desafíos alimentarios son esenciales para reconocer la sensibilización a los aditivos alimentarios.
Causas de la urticaria crónica
Andra Picincu es una nutricionista y entrenadora personal certificada con más de 10 años de experiencia. Es licenciada en Psicología y en Marketing y Negocios Internacionales. Su misión es ayudar a las personas a llevar una vida más sana tomando decisiones alimentarias más inteligentes y manteniéndose activas.
En su vida diaria, la Sra. Picincu ofrece servicios de consultoría de marketing digital y redacción de textos publicitarios, así como asesoramiento en materia de nutrición. Es propietaria de ShapeYourEnergy, un popular sitio web de salud y fitness. En 2014, puso en marcha una oficina local de nutrición y se asoció con gimnasios locales para ayudar a sus clientes a dar los pasos necesarios para mejorar su salud.
Entre sus clientes actuales y anteriores se encuentran The HOTH, Nutracelle, CLICK – The Coffee Lover’s Protein Drink, InstaCuppa, GritWell y Old School Labs, entre otros. Es colaboradora habitual de estas plataformas, en las que ofrece contenidos relacionados con la salud o asesoramiento a quienes están interesados en lograr un estilo de vida equilibrado.
Karen Gardner es una escritora y editora profesional afincada en Maryland. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Maryland. Es una experimentada escritora y editora de temas de salud. También ha relatado sus experiencias personales en deportes de resistencia, como la carrera de maratón y el ciclismo de larga distancia.
Qué alimentos desencadenan la urticaria crónica
La urticaria son ronchas que pican en la piel. Estas ronchas, también llamadas habones, pueden ser rojas, rosadas, blancas o del color de la piel. Al igual que varían en color, las ronchas tienen muchas formas. Algunas aparecen como pequeños puntos o manchas. Otras parecen líneas finas y elevadas. La urticaria también aparece en la piel de muchos tamaños. Pueden ser tan pequeñas como un pinchazo, grandes como un plato de comida o de cualquier tamaño intermedio. Algunas personas tienen un brote y no vuelven a tener urticaria. Si sigue teniendo urticaria a diario o casi a diario durante seis semanas o más, tiene urticaria crónica. El término médico para esto es «urticaria crónica».